La Norma Granada es un método de valoración de arbolado que se ha hecho muy popular en los últimos años entre los técnicos tasadores.
Retroactividad confirmada de la nueva tasa de capitalización
¡Hola! Este mes te escribo brevemente para comentarte un asunto que ya traté hace algún tiempo, en relación con la publicación y entrada en vigor de la nueva Ley de Carreteras, Ley 37/2015 de 29 de Septiembre, que entró en vigor el día 1 de Octubre de 2015. Si quieres ver lo que comentaba […]
Valoración de daños y estudio hidrometeorológico por la colmatación de un cauce
Este mes voy a comentarte un caso práctico real. Se trata de la aplicación del Reglamento de Valoraciones de la Ley de Suelo a un caso de reclamación patrimonial contra la Administración Pública, uno de los supuestos contemplados entre los de aplicación del Reglamento, de acuerdo con el artículo 34.1.d) de la Ley de […]
Las expropiaciones en espacios naturales protegidos
El otro día un compañero me hizo un comentario en relación con las indemnizaciones derivadas de las limitaciones por la constitución de Parques Naturales. Cuando digo parques naturales, me refiero tanto a éstos, como a otras figuras de protección medioambiental, como los parques nacionales y otras figuras de espacios naturales protegidos. Al hilo […]
¿Se puede incluir en el justiprecio el valor “sentimental” o el “apego” del propietario a una finca rústica?
El valor sentimental en el justiprecio de una finca rústica. Esta es una pregunta que a menudo me hace mis clientes, especialmente cuando la finca afectada tiene un valor especial para ellos, más allá de la explotación agraria. Pero, ¿Se puede valorar económicamente un sentimiento o una relación de apego o afecto por un […]
3 cuestiones cruciales que debes aplicar en la valoración de la “aflicción” por la pérdida de una finca rústica
Hola de nuevo. ¿Qué valor tiene el afecto o el apego que tienes por tus cosas? En algunos casos, mucho. Normalmente, se trata objetos relacionados con recuerdos. El de un viaje fantástico. Una velada inolvidable… Cuando se trata de lugares, los recuerdos son más difusos, pero a veces también más imperecederos. Una infancia feliz, […]
¿Renta Potencial o Renta Virtual?
La Renta Potencial, una cuestión crucial en la Valoración Rústica Hoy voy a comenzar el artículo planteándote algunos casos reales para la reflexión sobre la utilización en la valoración de la renta real o renta potencial, y cuándo no se debe confundir esta última con una renta “virtual”. Caso 1. Juan es un agricultor de […]
Valoración rústica en 2017: Resumen Propuestas y una petición para 2018
Una petición de mi parte par ti, además del resumen del 2017 y un anticipo de lo que viene en 2018
Retroactividad de la nueva tasa de capitalización de la renta
Retroactividad de la nueva tasa de capitalización de la renta. Una cuestión polémica. Pues sí. Este es un asunto bastante polémico, ya que casi todo el mundo está de acuerdo en que no es positivo el que se cambien las reglas del juego en mitad de un partido. Pero lo cierto es que en algunas […]
Valores ¿definitivos? de los datos anuales de rentabilidad de las obligaciones del estado a 30 años
Rentabilidad de las obligaciones del estado a 30 años. La controvertida interpretación de los datos en el cálculo de la tasa de capitalización en las valoraciones para Expropiación Forzosa Escribo este breve post para comentarte algunas cuestiones derivadas de una interesante conversación que he tenido esta mañana con el responsable de información del departamento […]