Comienzo el año escribiendo para comentar las novedades con respecto a la nueva tasa de actualización de la renta en las valoraciones de fincas rústicas para expropiación forzosa. Lo cierto es que tenía este artículo escrito desde principios de Diciembre. Sin embargo, decidí esperar a publicarlo hasta ahora para poder incorporar algo que creo que […]
3 condiciones imprescindibles que debe cumplir tu valoración de daños en terrenos rústicos
Responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: valoración de daños en terrenos rústicos Continuado con el tema del artículo del mes de Mayo, voy a tratar en este caso algunos aspectos que es muy interesante que conozcas si tienes que realizar una valoración de daños en terrenos rústicos para la petición de indemnización por responsabilidad patrimonial […]
Atención: modificación del tipo de interés de capitalización.
Pues si. Parece que el gobierno ya tomado una decisión para modificar el problema de la alta variabilidad en el tipo de interés de capitalización que se utiliza en la valoración de fincas rústicas. Como recordarás, hace pocas fechas escribí un artículo sobre los problemas existentes con la variabilidad en la aplicación de la tasa […]
La importancia de la relación causa efecto en la valoración de daños
Relación Causa Efecto en la valoración de daños en un procedimiento de Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública Hoy te voy a hablar de un tema que está relacionado de forma paralela con la valoración de finca rústicas para expropiación forzosa, que es tema central de este blog. Este asunto al que me refiero es el […]
¡Alarma! Valoración muy alta de suelo rústico
Valoración muy alta de suelo rústico como consecuencia de la aplicación del método de capitalización de rentas. ¿Qué puedo hacer?. Escribo este artículo casi por aclamación popular. Te aseguro que desde hace algunos meses, no eres ni mucho menos el único que me ha planteado esta duda, cuando la aplicación del Reglamento de Valoraciones de […]
Cómo valorar construcciones agrarias para expropiación forzosa
Construcciones agrarias: ¿Se pueden valorar… o no?. Pues si. Esta es la primera pregunta que debes hacerte antes de empezar a trabajar. Antes de decidir cómo vas a valorar una construcción agraria que está afectada por una expropiación forzosa, en primer lugar, debes tener claro si se puede valorar de forma independiente a la explotación […]
Problemas con la justificación de costes de cultivos
Los costes de cultivos publicados pueden servir para el cálculo del rendimiento de la explotación agraria para el método de capitalización de rentas Hoy escribo para comentarte una novedad que considero que es importante para la valoración de fincas rústicas para expropiación forzosa. El asunto está relacionado con la necesidad que plantea la legislación […]
El Tribunal Constitucional prohíbe los límites en la valoración de fincas rústicas
El Tribunal Constitucional anula el inciso “hasta un máximo del doble” en el factor de localización, eliminando así los límites en la valoración de fincas rústicas Hoy voy comentarte la primera sentencia del Tribunal Constitucional, de fecha 11 de Septiembre de 2014, en relación a la Ley del Suelo, que ya se ha publicado en Boletín […]
Los miembros del Jurado de Expropiaciones no tienen que ser imparciales
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia confirma que los miembros del Jurado de Expropiaciones no tiene que ser imparciales. Te comento esta noticia, aparecida en la prensa, porque en algunas ocasiones he detectado una cierta confusión con respecto al funcionamiento y a los objetivos del Jurado de Expropiación constituido […]
Cómo calcular la indemnización por división de finca en una expropiación forzosa
¿Tienes que valorar la indemnización de una división de finca por una carretera que parte la finca rústica por la mitad? ¿Estás dudando cómo valorar los daños de una nueva autovía que divide una finca rústica, quedando el pozo para riego a un lado? ¿El AVE pasa por en medio de la finca para la que […]